Firma de convenio por la inclusión
Convenio interinstitucional permitirá ampliar el acceso a educación y terapias especializadas para más de 2,100 personas en seis departamentos del país.
Guatemala, 30 de julio de 2025 – El Instituto Neurológico de Guatemala, en alianza con la Secretaría de Bienestar Social (SBS), la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) y con el apoyo de Global Exchange, presentó el Programa de Atención a Distancia (PADI), un modelo innovador que busca ampliar la cobertura de servicios especializados en el país.
Este programa brindará educación inclusiva y terapias especializadas a través de una plataforma virtual desarrollada por el Instituto. Los servicios incluyen:
✔️ Evaluación diagnóstica
✔️ Intervenciones personalizadas
✔️ Orientación para familias
✔️ Capacitación para cuidadores
En su primera fase, PADI llegará a seis departamentos: Quetzaltenango, Suchitepéquez, Retalhuleu, Petén, Chiquimula y Alta Verapaz, beneficiando a más de 2,100 personas atendidas por la SBS y SOSEP.
El aporte de Global Exchange permitirá contar con equipamiento, conectividad y recursos tecnológicos, mientras que el Instituto Neurológico aporta la plataforma, el equipo profesional y su experiencia de más de 60 años en el acompañamiento a personas con discapacidad intelectual y autismo.
La firma de esta alianza representa un paso importante hacia una Guatemala más inclusiva y equitativa, donde la tecnología y la colaboración interinstitucional permiten transformar vidas y comunidades.